Cada vez que alguien tiene un problema de plagas, es común buscar soluciones rápidas en internet o seguir consejos de conocidos. Bicarbonato, vinagre, aceites esenciales, laurel… Los remedios caseros contra cucarachas, ratones y chinches son muy populares, pero ¿realmente funcionan o solo retrasan el problema?

La realidad es que algunos remedios pueden repeler temporalmente a ciertos insectos, pero no eliminan una infestación completa.

¿Qué remedios caseros se usan contra las plagas y qué tan efectivos son?

  • Bicarbonato y azúcar contra las cucarachas: Se dice que esta mezcla es letal para las cucarachas, pero su efecto es limitado. Solo afecta a los insectos que la consumen directamente y no llega a las zonas de anidación.
  • Vinagre contra hormigas: El vinagre puede desorientar a las hormigas y borrar sus rastros de feromonas, pero no elimina la colonia. Al cabo de unas horas, vuelven a aparecer.
  • Aceites esenciales contra chinches: Se ha popularizado el uso de aceites como el de lavanda o árbol de té para repeler chinches, pero estos insectos pueden sobrevivir meses sin alimentarse y resistir el olor hasta que desaparezca.
  • Laurel para ahuyentar ratones: Si bien algunos olores fuertes pueden incomodar a los ratones, esto no impide que encuentren otras rutas para acceder a la comida y el refugio.

El problema con estos remedios es que atacan los síntomas, pero no la raíz del problema. Si una plaga ha logrado establecerse en una casa o negocio, solo se eliminará con un tratamiento profesional que llegue a los nidos, elimine huevos y aplique medidas preventivas efectivas.

A diferencia de los remedios caseros, en Irabia utilizamos productos especializados y técnicas avanzadas que eliminan plagas de manera definitiva. Nuestros tratamientos no solo eliminan los insectos visibles, sino que atacan el problema en todas sus etapas, evitando que reaparezcan.

¿Los remedios caseros realmente funcionan contra las plagas? Lo que debes saber